El emblema aeronáutico o la insignia de los pilotos El emblema aeronáutico español, fue diseñado por la infanta Beatriz, esposa del infante D. Alfonso de Orleans. La idea nació en casa de esta noble pareja, dónde se habían reunido con un grupo de oficiales. Durante la reunión se acordó que sería necesario crear un emblema […]
Archivos de Etiquetas: España
Amenaza yihadista en España y el papel de la policía local La amenaza del yihadismo y del salafismo en Europa es un peligro tangible. Afecta a todos los países de nuestro entorno y a todas las administraciones públicas de nuestro país. España está actualmente en el nivel 4 de alerta antiterrorista,(en una escala del 1 […]
Policía Municipal Madrid dispone de seis agentes. Puede parecer un número muy reducido de policías para poder abarcar la seguridad de Madrid. Pero no es el caso, ya que esa es la plantilla de la que dispone la pequeña localidad de Madrid, una ciudad situada en el estado norteamericano de Iowa y que comparte nombre […]
Placa Perito Judicial Reconocida Juzgados. La placa de Perito Judicial reconocida por los Juzgados y Tribunales españoles, tiene unas características muy determinadas. Para poder diferenciarla de otros modelos que se suelen encontrar por ahí, tenemos que fijarnos en una serie de detalles que la hacen inconfundible. Son los siguientes: La placa original de alta calidad, […]
Antiguos coches de policía y guardia civil Ahora todos esos coches antiguos que circulaban por las carreteras españolas en la segunda mitad del siglo pasado, nos parecen auténticas anticuallas, pero en su momento fueron un gran avance tecnológico. Nuestros cuerpos de policía y guardia civil, fueron pioneros en utilizar esos primeros vehículos que iban apareciendo […]
Canción Triste de Hill Street, fue una de las series más influyentes en la historia de la televisión en España. Puede decirse que hay un antes y un después de Canción Triste de Hill Street. Michel Kozol y Steven Bochco, sus creadores, cambiaron la forma de ver y de escribir televisión. Hasta aquel momento, las […]
Córdoba, también se escribe con v La “v” cordobesa tiene su origen en Salvador Fidalgo, marino y explorador español. Este marino, catalan de nacimiento y origen vasconavarro exploró las costas de Alaska en el siglo XVIII, dónde fundó en el año 1790, en la bahía de Prince Williams, la ciudad de Cordova, con “v”. Como […]