Qué es y cómo debe realizarse una inspección ocular
Una inspección ocular, es en realidad la suma de todas las acciones realizadas en el lugar de los hechos por los agentes de policía para intentar localizar, descifrar, definir y recoger indicios materiales, que sirvan para aclarar lo que ha ocurrido, identificar a los responsables y aportar las pruebas correspondientes.
Es, por así decirlo una parte de la investigación policial que debe ser precisa, objetiva e inmediata. Su finalidad es la de intentar conocer los actos que tuvieron lugar en ese escenario, identificar a la víctima (si la hubiera), a los autores, y a los posibles testigos.
La inspección ocular debe servir para decidir por dónde empezar a dirigir una investigación y establecer los grados de participación.
El estudio del escenario y los análisis de los indicios encontrados en él permiten trazar una primera línea de investigación.
Todo lo que se averigüe a través de la inspección ocular debe poder sustentarse jurídicamente. Por ese motivo, la obtención de los indicios no sólo debe aportar información a los investigadores, sino que además debe servir para fundamentar las actuaciones policiales y judiciales y convertirse en pruebas firmes.
Fuente: https://insigniaonline.es