Policía en los Estados Unidos de América
Policía federal, estatal o municipal, las diversas fuerzas policiales estadounidenses.
La policía norteamericana, es como las muñecas rusas: en los Estados Unidos hay diferentes estados, cada uno de los cuales posee su propia policía, lo mismo que cada ciudad; y todas estas entidades tienen su propio sistema policial, con fuerzas separadas en cada nivel. Policías estatales, agentes del FBI, policías municipales… ¿Quién hace qué, quién castiga qué y quién depende de quién? Algunas aclaraciones para no confundir nada.
Policía federal, policía de los Estados Unidos
¿Quiénes son y qué hacen?
Existen varias agencias de policía federal:
- El FBI , u Oficina Federal de Investigación. Viene a ser la policía judicial que gestiona los delitos federales y el servicio de inteligencia nacional.
- La DEA , o Administración de Control de Drogas, que lucha contra el narcotráfico.
- La CBP o de aduanas y protección de fronteras (aduanas, aeropuertos, etc..)
- El USSS , o el Servicio Secreto de los EEUU. Su misión es luchar contra la falsificación y el fraude financiero, así como garantizar la protección del Presidente y el Vicepresidente de los Estados Unidos.
- La NSA , o Agencia de Seguridad Nacional, que se ocupa de recopilar información.
- el USPP , que es la agencia de policía uniformada más antigua, y que se ocupa de vigilar los parques nacionales de los Estados Unidos.
- El NCIS , o Servicio Naval de Investigación Criminal, que investiga los crímenes cometidos en la Armada y en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.
Los agentes de la Policía Federal son competentes en todos los EE.UU., y dependen del Gobierno Federal para hacer cumplir las leyes federales. En otras palabras, sus órdenes llegan, de muy arriba.
Sin embargo, pueden depender de diferentes departamentos (ministerios), ya sea el Departamento de Justicia , el Departamento de Defensa o el Ministerio del Interior, Seguridad Interna o la Corte Suprema, el Congreso o el Ejército.
Policia estatal
¿Quiénes son y qué hacen?
Casi todos los estados tienen una policía estatal . La más conocida son los Texas Rangers. California, el Estado más poblado del país, tiene diferentes fuerzas policiales, como la Patrulla de Carreteras de California , la Oficina de Investigación de California o la Oficina de Control de Juegos de Azar de California.
La policía estatal hace cumplir las leyes de cada estado y se divide en 2 fuerzas principales:
- La ” Patrulla de Carreteras “, que vigila las carreteras y autopistas.
- La ” Policía del Estado “, que gestiona los delitos graves cometidos en el estado.
Los ” State Troopers ” tienen jurisdicción en su propio estado – aunque puede trabajar con otras policías estatales conjuntamente en la búsqueda de fugitivos. Están dirigidas por un alto funcionario designado por el Gobernador del Estado. Cada estado tiene su propia ley penal y su propia ley civil , por lo que los Agentes del Estado tienen que hacer cumplir leyes diferentes de según el estado de que se trate.
Policía del condado y de la ciudad
¿Quiénes son y qué hacen?
Por último, cada ciudad, dentro de cada Estado, también tiene su propia fuerza policial. El NYPD en Nueva York , el LAPD en Los Ángeles , el CDP en Chicago … Las grandes ciudades también tienen departamentos especializados, como SWAT (Armas y tácticas especiales) o unidades en aeropuertos, policía de tráfico, etc.), y que pueden intervenir en todas partes en situaciones de riesgo.
En las ciudades o pueblos que no son municipios, están los sheriff , que se ocupan de todo un condado. Todos los estados se dividen en condados y el sheriff, con sus ” deputy sheriff ” , se ocupa de hacer cumplir la ley en ellos.
En algunos estados del sur, el término ” marshal ” se usa para designar a quien desempeña las funciones del sheriff.
Más sobre la policía
Hay alrededor de 750,000 policías en los Estados Unidos. Aproximadamente 240 / 100,000 habitantes. Los agentes de policía pueden, en caso de un delito grave, arrestar a una persona y esposarla, antes de llevarlo a su comisaría de policía.
También pueden acceder a edificios privados sin anunciar su presencia, bajo ciertas condiciones estrictas una vez más, y usar su arma en caso de peligro inminente.
La vida laboral de un agente de policía no acaba cuando se jubila si el agente así lo decide, ya que puede seguir trabajando como escolta personal o servicio de seguridad de empresas privadas.
Hacen lo mismo que en puerto rico la diferencia está en los beneficio q reciben en PR.uno pobre sin plan médico
me parese una policia muy bien organizada y creada de acuerdo alas necesidades de la comunidad, ejemplo que deveria tener en cuenta la policia nacional de colombia,ya que devido a lo presentado en estos momentos de abusos de funcionarios contra civiles,requieren de un cambio,que mejore las relaciones entre la policia y la sociedad,por que lo malo es cuando una sociedad no se encuentra identificada con su policia y por el contrario les tiene miedo,cuando todos somos una misma sociedad,policias y el comun de la gente y lo que buscamos es solamente vivir en paz y no en una zozobra de miedo,