Crimen sin resolver en paraíso caribeño
En el mar Caribe existe una pequeña isla de poco más de 7 km2, conocida como la isla Mosquito. Esta isla es el Paraíso de los multimillonarios y de las grandes estrellas. Mick Jagger o el ya desaparecido David Bowie apreciaban especialmente su aislamiento y su seguridad.
Pero este pequeño paraíso fue escenario de un asesinato en febrero de 1998, que cambió su destino como refugio de famosos. El día 27 de febrero de ese año, a las 7 de la mañana, los sirvientes de Villa Fort Shandy descubrieron el cadáver de su inquilina, la Sra Suzie Mostberger, de 56 años de edad. El cuerpo de encontraba acostado en su cama, con la garganta seccionada. Presentaba una herida profunda en la base del cuello y otras lesiones post mortem en el abdomen y las rodillas. Su nariz, así mismo, presentaba lesiones producidas por un fuerte golpe violento.
Viuda de un importante industrial francés, acostumbraba a pasar sus vacaciones en la isla desde hacía muchos años. Era una mujer elegante a la que le gustaba participar en las recepciones, fiestas y encuentros sociales de los residentes en la isla.
La noche del asesinato, la víctima acudió a una fiesta de cumpleaños celebrada en una villa vecina. Una vez terminada regresó a su vivienda y se fue a dormir.
Pruebas de ADN
La Sra Mostberger, no tenía enemigos conocidos y tras inspeccionar la mansión, la policía descubrió que no habían robado ningún objeto de valor de la villa. La única pista de la que disponían los investigadores, eran los restos de sangre encontrados en un cuchillo utilizado por la víctima para defenderse de la agresión que sufrió. Así que los 180 residentes habituales de la isla, incluido Mick Jagger, fueron sometidos a una prueba de ADN, que en todos los casos dio resultados negativos.
La hipótesis del robo
La policía centró su investigación en la hipótesis de un presunto robo que salió mal. Esta línea de investigación se apoyaba también en que esa misma noche se produjo un robo a poco más de 300 metros de la casa de la fallecida.
Las autoridades locales sabotean deliberadamente el trabajo de la policía
Este homicidio sin resolver hundió la reputación de la isla como refugio seguro. Sin embargo, esta no fue la única razón del hundimiento, sino también la falta de cooperación de las autoridades locales con la policía. La Isla Mosquito ha ido perdiendo su buena imagen y con el tiempo ha acabado convirtiéndose en escenario de tráfico de drogas, así como de la creación de compañías offshore.
A día de hoy más de veinte años más tarde el crimen de la isla mosquito sigue sin resolverse.
Muy bueno